Zapata Y La Revolucion Mexicana


       En su libro "Zapata y La Revolución Mexicana", el autor Womack, escribe sobre el líder de la revolución mexicana de 1910-1920 Emiliano Zapata, quien nació el 8 de agosto de 1879, en Anenecuilco, México. Él es un revolucionario mexicano, campeón del agrarismo, y un soldado durante y después de la Revolución Mexicana. Además, escribe que Zapata un hombre sabio que amaba y es amado por su pueblo. Él es una persona de un gran valor y un héroe que ha dado su vida por su pueblo y el país. En otras palabras Zapata está dada por el autor un poderoso líder revolucionario que creó una nueva forma de vida y el pensamiento que ayudó a la Revolución Mexicana de plomo.
El libro "La ideología de un Zapata Campesino Revolucionario", escrito por Millon. Retrata mejor la lucha de los mexicanos y los indios para ganar la libertad, de la gente que estaba "superior" a ellos. La historia cuenta sobre un grupo de campesinos que ponen su confianza un Zapata, quien los condujo a una revolución. Zapata era el hijo de un campesino mestizo que entrenaba caballos y se vende. Quedó huérfano a la edad de 17 y tenía que cuidar de sus hermanos y hermanas.
"... Zapata es testigo de un ataque con machete asesina a su padre por unos caballos rurales y aprendió a andar. Él es bien conocido en sus Morelos nativos como un caballero de gran talento. Él, por primera vez roba pistolas y otras armas de la población rural. La población rural era el despiadado "policía" - muchos de ellos ex delincuentes - contratados por los terratenientes ricos para proteger su propiedad Steinbeck escribe en sus libros "Zapata".
El autor sigue y escribe que en el año 1897 Zapata fue arrestado por participar en una protesta. Zapata era mestizo, y por lo tanto, oprimidos por la clase alta. En 1909, fue elegido presidente del comité de la aldea de la defensa. Zapata es simbolo de la violenca, y de la Resistencia contra la opresion. Es rebelde, destinado a seguir siempre a sus creencias, y dispuesto a sacrificarlo todo en una batalla contra su enemigo más grande y los opresores. Zapata encabezó la sublevación de los campesinos de Morelos a reclamar sus derechos sobre la tierra y del agua. Se le representa como un individuo que utiliza su naturaleza rebelde de hacerse con el control. Zapata fue asesinado a tiros por soldados federales y murió como un heroe de su país, porque él creía en la "Tierra y Libertad". "Zapata pertenece a todo el mundo. Su símbolo de la piratería y la violencia, y de la resistencia contra la opresión, es un símbolo del mundo ", escribe Steinback.
El autor Brunk en su libro "La revolución y la traición en México" nos da la razón lo que ayudó a Zapata a ser una gran persona y líder de México. El autor dice que el liderasgo de Zapata, tenia un gran impacto en la revolution mexicana. En otras palabras, pone Zapata y su movimiento en la historiografía de la Revolución Mexicana. Debemos aprender de la forma que Zapata cambió su vida para lo mejor, y cómo él hizo un impacto en México. "Revolución Mexicana es una perturbación en la sociedad mexicana a pesar de que es un intento de cambiar la forma en que se rige la sociedad junto con la economía y la cultura de la vida cotidiana", escribe Womack. La revolución tiene una dirección violenta, ya que tiene las intenciones de acabar con la vida de los contrarrevolucionarios que se logre una verdadera revolución.
Pero el autor de Steinbeck es particularmente bueno para describir las razones como la revolución ocurrio. El autor compartia las mismas ideas que Zapata por la forma en que los hacendados, los ricos terratenientes y el gobierno, robaban a los campesinos y sus tierras. El propósito de este robo descarado era convertir la tierra para la producción de caña de azúcar, en lugar del tradicional maíz, porque el azúcar en ese momento hizo que los precios altos en los mercados mundiales. Los hacendados vivían una vida de lujo increíble, gastando una gran cantidad de tiempo en los balnearios europeos y capitales. Eran, evidentemente, carece de compasión por la gente cuyas tierras que robaron a punta de una arma de fuego, dejando a los campesinos sin hogar.
Una revolución que se esperaba de los graves problemas económicos y la falta de dinero. Pueblo mexicano ante los desacuerdos políticos entre grupos de personas, los sistemas de clase, y motines políticos. Autor Womack, escribe que la gente de México estaban Cansados del dictador Porfino Díaz, que gobernó México durante (1876-1911). Dentro de un período de treinta años más de diez presidentes habían servido en el cargo, ninguno de ellos para mejorar las condiciones de los necesitados.
La Revolución Mexicana fue también parte de una guerra civil, en la que lucharon varias classes sociales. Personas de todas las clases esteban luchando en la revolución. Hombres, mujeres y, todos contribuyeron al estilo de lucha por  la libertad. La revolución demostro servir  para un cambio politico, y el ascenso y la caida de muchos lideres.
Durante la mayor parte de la historia del desarrollo de México, una pequeña minoría de las personas que estaban en el control de la mayor parte de la energía del país y la riqueza, mientras que la mayoría de la población trabajaba en la pobreza. Porfino Diza es un dictador porque  era rico y el resto de la poblacion seguida siendo pobre. Díaz le dio la mayor parte del poder de unos pocos, mientras que la mayoría del país no tienen derecho a votar a favor de los funcionarios que querían o para expresar sus propias opiniones, limitaciones que son similares a el tercer estado del antiguo régimen.
Con estas condiciones, "la riqueza se concentró también en las manos de unos pocos, y la injusticia en todas partes, en las ciudades y el campo por igual. Porfirio Díaz fue un presidente de nombre, pero se comportaba como un déspota o un dictador. El presidente Díaz" tenía las mejores intenciones para el futuro de México, y estableció un gobierno estable que deshacerse de la nación de la delincuencia ". Sin embargo, las clases medias y bajas de México estaban sujetos a ciertas condiciones de vida miserables.
Pueblo de México, Lucho Por Su Libertad y despues de anos de lucha muchos were capaces de lograr la eso. Todo el Mundo en México sí vio afectada por su revolución. Durante el mismo tiempo, inspiró a un agricultor por el nombre de Pancho Villa y un hombre de clase media llamado Pascual Orozco para liderar un movimiento revolucionario en el norte de México. Pancho Villa, llevó una de las peleas más violentas. Él era el jefe de los bandidos, que robaba a los ricos para dar a los pobres. Él estaba en una misión anti-estadounidense. Pancho Villa, ejemplifica muchas de las características de un gran líder. Su amor por el pueblo de México no tenía límites, quería nada más que para servir y ayudar a ellos. Él luchó con lealtad a sus hombres para mantener a salvo. La violencia era frecuente durante la revolución y siguió hasta el final. Aquí es donde la revolución mexicana se diferencia de los demás.
La novela de Campobello "Cartucho" habla mejor de una evocación autobiográfica de una infancia, que transcurrió en medio de la violencia y la agitación de la revolución en México. Ellos son dignos de mención, también, como uno de los pocos relatos en primera persona de la experiencia femenina en los primeros años de la Revolución Mexicana y único en su presentación de los acontecimientos desde la perspectiva de un niño. Cuenta la historia de la Revolución como una historia de muerte y ejecución.
El ahorcamiento de "el hombre que bebía café durante toda su vida" viola los placeres de comer un pedazo de sandía o fumar un cigarrillo en Campobello recuento de la violencia revolucionaria en el norte de México. Los ejemplos de Cartucho reflejan las formas en que diferentes formas de violencia se dan en los textos. Sus víctimas son hombres, mujeres y niños, civiles y soldados, quienes son conocidos como el enemigo a ser heridos, vencido y derrotado, incluso. La violencia es un elemento esencial en la revolución.
Todos los autores que he mencionado en mis ensayos son sobre la revolución Mexicana, relatava la fuerza y la violencia de las classes sociales por la desigualdad de riquezas en la sociadad . Ningún cambio social real nunca ha sido llevado a cabo sin una revolución que es la caída abrupta del gobierno, un cambio repentino en un sistema. Se comenzó a establecer nuevas reformas que sería mejor la situación.
Revolución mexicana comenzó a cambios profundos en la vida mexicana, por ejemplo, para mejorar el gobierno y tienen una mayor tolerancia política. Para establecer una nueva reforma agraria, aumentar los beneficios para las clases trabajadoras, y la reforma educativa y la atención sanitaria en todo el país.
 Cuando un país sufre una revolución de sus ideales que una vez creyeron en se están transformando. A veces los revolucionarios actúan intelectualmente, mientras que otros pueden responder físicamente a través de la destrucción. Las revoluciones suelen seguir un descanso en los eventos de la nación, son dirigidos por un héroe, tiene una ideología y sistema de creencias, y utilizar símbolos o las herramientas para obtener sus puntos a través de las personas.
 
                                                                                                                Ardiana Xhafa
                                                                                                                  U.S.A - 2012
        

Popular posts from this blog

Arrancame De La Vida